eibar.info.

eibar.info.

Txangurro al horno, una delicia para los amantes del marisco

Tu banner alternativo

Introducción

El Txangurro al horno es uno de los platos más populares y deliciosos que se pueden degustar en Eibar. Esta ciudad costera del País Vasco es reconocida por su gastronomía, y el marisco es uno de los productos más apreciados por los locales y los turistas que visitan la zona. En este artículo, hablaremos sobre el Txangurro al horno, su preparación, sus ingredientes y su historia en la gastronomía eibarresa.

Preparación del Txangurro al horno

El Txangurro al horno es un plato que se elabora con cangrejos de mar, generalmente de la especie Maja squinado, que se encuentran en la costa de Eibar y en los alrededores. Para su preparación, es importante tener cangrejos frescos y de buena calidad, ya que esto influirá en la textura y el sabor del plato final. Una vez se tienen los cangrejos, se deben lavar bien con agua fría y retirar las patas y las pinzas. Después, se corta la parte superior del caparazón para poder retirar la carne del interior. Esta carne se mezcla con cebolla, tomate, ajo, pimiento y otras especias al gusto, y se rellena de nuevo el caparazón con esta mezcla. Finalmente, se cubre con pan rallado y se hornea en el horno durante aproximadamente una hora.

Ingredientes del Txangurro al horno

Los ingredientes principales del Txangurro al horno son, como ya hemos mencionado, los cangrejos de mar. Pero además, también se necesita cebolla, tomate, ajo, pimiento, pan rallado y aceite de oliva. Algunos cocineros también utilizan vino blanco, huevo y otros condimentos para darle un toque personal al plato.

Beneficios del marisco

Como cualquier otro marisco, el cangrejo de mar también tiene muchos beneficios para la salud. Es rico en proteínas y baja en grasas saturadas, por lo que es una excelente opción para aquellos que quieren seguir una dieta saludable. Además, también contiene vitaminas y minerales como hierro, calcio y fósforo, que son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo.

Historia del Txangurro al horno

La tradición culinaria de Eibar está llena de platos con mariscos, y el Txangurro al horno es uno de los más antiguos y populares de la región. Según algunos registros históricos, este plato se preparaba ya en el siglo XVIII, aunque en una versión diferente a la que conocemos hoy en día. Inicialmente, el cangrejo se cocía en una cazuela de barro con agua, tomate, cebolla y pimiento. Después se le añadía pan rallado para espesar la salsa y se servía caliente. Con el paso del tiempo, el plato fue evolucionando hasta la receta actual, con la mezcla de la carne del cangrejo con las verduras y la cocción final en el horno.

Dónde probar el Txangurro al horno en Eibar

En Eibar, hay muchos restaurantes y bares que ofrecen el Txangurro al horno como uno de sus platos estrella. Algunos de los más recomendados son el Bar Rostro, el Restaurante Txakoli Simonena o el Restaurante Deliranto, donde se puede disfrutar de este delicioso plato en un ambiente acogedor y tradicional. También existen algunas ferias gastronómicas en la región donde se puede degustar el Txangurro al horno y otros platos típicos de la zona. Entre las más destacadas están la Feria del Marisco de Ondarroa, la Feria de la Gamba de Palamós o la Feria del Txakoli de Getaria.

Conclusiones

El Txangurro al horno es uno de los platos más deliciosos y emblemáticos de la gastronomía eibarresa. Su preparación, sus ingredientes y su historia lo convierten en un must para todos aquellos que visitan la ciudad y quieren conocer su cultura culinaria. Además, su sabor y textura hacen que sea un auténtico placer para los amantes del marisco. Si tienes la oportunidad de probarlo, no lo dudes, ¡te encantará!